top of page
Dr. Ernesto Salgado

Médico Especialista Certificado en
Cirugía Bariátrica
y Gastrointestinal

Cirujano Bariatra Certificado en Puebla

URGENCIAS: 2223 234901

La Salud Gastrointestinal es uno de los pilares del bienestar general, ya que nuestro aparato digestivo además de procesar los nutrientes esenciales para la vida, también juega un papel vital para nuestro sistema inmunológico y nuestro estado emocional.

Reflujo-1.png

Los padecimientos gastrointestinales son una de las principales causas de consulta y hospitalización en México y América Latina.

Apendicitis.png

La apendicitis aguda es una de las emergencias quirúrgicas abdominales más frecuentes que se presenta en 7 de cada 100 habitantes en México.

Diarrea-1.png

Las infecciones intestinales (diarréicas) son en México, el tercer tipo de enfermedad más común que afecta la población infantil y adultos mayores.

CalculosBiliares2.png

Los cálculos biliares y enfermedades de la vesícula afectan al 14% de la población mexicana, y son más frecuente en mujeres de edad media.

DrErnestoSalgadoCirujanoBariatra.webp
Cirujano Bariatra Certificado

Una Perspectiva Médica
Especializada

La comprensión profunda de las condiciones que originan este tipo de padecimientos gastrointestinales, junto con los avances tecnológicos en diagnóstico y tratamiento, nos permite como médicos el poder ofrecer soluciones efectivas que mejoran significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes.

Mi enfoque como cirujano gastrointestinal se centra en combinar la experiencia clínica lograda a través de años de práctica en consulta y quirófano con las técnicas y la tecnología más avanzada, para garantizar intervenciones menos invasivas, que brinden una recuperación más rápida. 

Principales Enfermedades Gastrointestinales

que atiendo para consulta, diagnóstico y tratamiento 

EnfermedadesDiarreicas.webp

Enfermedades Diarréicas Agudas

Constituyen un problema de salud pública significativo, y se originan por virus, bacterias y parásitos. 

Éstas enfermedades requieren de cirugía en determinados casos de complicaciones como perforación intestinal o abscesos intraabdominales.

ReflujoGastroesofágico.webp

Reflujo Gastroesofágico

Afecta aprox. al 11-17% de la población mexicana, siendo más frecuente en adultos de 40-60 años. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, causando acidez, regurgitación, dolor torácico y en casos severos, dificultad para tragar.

Cálculos Biliares y Enf. de la Vesícula

Afectan aproximadamente al 14% de la población mexicana, siendo más frecuente en mujeres de edad media. Los factores de riesgo incluyen obesidad, diabetes, embarazos múltiples, uso de anticonceptivos hormonales y predisposición genética.

CalculosBiliares.webp

Hernia Inguinal y Ventral

Son comunes y afectan al 5% de la población. La hernia inguinal es más frecuente en hombres y las ventrales pueden desarrollarse por cirugías previas. Los factores son edad avanzada, obesidad, tos crónica, estreñimiento, y debilidad congénita de la pared abdominal.

HerniaInguinal.webp
InflamacionIntestinal.webp

Enf. Inflamatoria Intestinal

Causa inflamación crónica del tracto digestivo, generando síntomas como diarrea persistente, dolor abdominal, sangrado rectal, pérdida de peso y fatiga. El diagnóstico requiere de estudios endoscópicos, histopatológicos y de imagen.

CancerGastrointestinal.webp

Cáncer Gastrointestinal

Prevalente en México y quizás relacionado con el consumo de alimentos ahumados y salados, y factores genéticos. El cáncer colorrectal muestra un aumento en poblaciones con dietas altas en carnes rojas y procesadas, sedentarismo y obesidad.

Apendicitis

Aguda

La apendicitis aguda es una de las emergencias quirúrgicas abdominales más frecuentes, en 7 de cada 100 habitantes en México. Puede presentarse a cualquier edad, aunque es más común en adolescentes y adultos jóvenes entre 10-30 años.

ApendicitisAguda.webp

Síndrome de Intestino Irritable

Comúnmente "colitis", afecta al 16% de los mexicanos, es más frecuente en mujeres en una proporción 2:1. Esta condición se caracteriza por dolor abdominal recurrente asociado con cambios en el patrón evacuatorio, sin evidencia de daño estructural del tracto digestivo.

Colitis.webp

Tratamientos Especializados

y Procedimientos Quirúrgicos que realizo

ByPass Gástrico con Cirugía Robotica

Cirugía Bariátrica

Padecimientos Gastrointestinales

Dado que México ocupa el segundo lugar mundial en obesidad, la cirugía bariátrica representa una herramienta fundamental para pacientes con obesidad mórbida y comorbilidades asociadas.

Realizo procedimientos como manga gástrica, bypass gástrico y balón intragástrico.

Los candidatos ideales son pacientes con IMC mayor a 40 kg/m² o mayor a 35 kg/m² con comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño.

Los resultados incluyen pérdida significativa de peso, mejora o resolución de enfermedades asociadas con el peso y una mejor calidad de vida.

Cirugía de Emergencia

Urgencias Gastrointestinales

Como especialista en cirugía gastrointestinal de emergencia, atiendo condiciones que requieren intervención inmediata como apendicitis aguda, obstrucción intestinal, perforación de víscera hueca, sangrado gastrointestinal masivo y colecistitis aguda.

Mantengo disponibilidad las 24 horas para estos casos críticos, utilizando protocolos establecidos que permiten diagnóstico rápido y tratamiento oportuno. La experiencia en técnicas mínimamente invasivas de emergencia permite ofrecer opciones terapéuticas avanzadas incluso en situaciones urgentes.

Cirugias de Emergencias Gastrointestinales
Tratamiento de Enfermedades Complejas

Manejo de Enfermedades

Complejas

Tratamiento de enfermedades y condiciones complejas en pacientes como:

  • Fístulas intestinales

  • Enfermedad diverticular complicada

  • Tumores neuroendocrinos

  • Enfermedades inflamatorias intestinales refractarias

 

Estos casos requieren un enfoque médico multidisciplinario, en donde se establece además una coordinación con gastroenterólogos, oncólogos, radiólogos, nutriólogos y psicólogos en función del tratamiento.

Dudas y Preguntas Frecuentes

  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
bottom of page